Periodo de vinculación

Si tu hija o hijo tiene entre 3 y 5 años, te pedimos que le acompañes en Kaleide al menos durante dos o tres días, mientras se integra en nuestra escuela, crea vínculos con el equipo pedagógico e integra nuestro funcionamiento. Nuestro periodo de vinculación (conocido en otros centros como "periodo de adaptación") es flexible y se adapta a las circunstancias vitales de cada participante, y a sus necesidades emocionales. Queremos ofrecer a todas las familias la posibilidad de incorporarse a Kaleide desde la confianza, la calma y la alegría. Y creemos que es muy positivo que, durante sus primeros días o semanas, tu hijo o hija pueda contar contigo en la escuela.

Al poco de incorporarse a la escuela, cada participante tendrá asignada una facilitadora principal, que a lo largo del curso podrá cambiar si lo solicita la criatura o la familia, o si el equipo pedagógico considera que puede haber una combinación más adecuada a la personalidad del niño o niña. La facilitadora principal será quien tratará de desarrollar una relación más cercana con cada participante, y podrá observar su proceso de vinculación.

Durante vuestros primeros días en la escuela es importante que, como madre o padre, te sientas a gusto en el espacio. Cada niño o niña es diferente y se integrará de diversas formas: explorando por su cuenta, jugando, o permaneciendo cerca de ti hasta haberse aclimatado al nuevo entorno. Lo más importante es que tu hijo o hija se sienta bien, así que te pedimos que encuentres algún rincón desde donde puedas verle u oírle, y permanezcas allí a no ser que él o ella te requiera. Es esencial que sea él o ella quien te muestre lo que necesita de ti, y por eso te pedimos que no tomes tú la iniciativa ni intervengas en su relación con otros niños, sino que dejes que sea él o ella quien te guíe.

Foto de Ivan Radic, CC BY 2.0

Durante el periodo de vinculación, el equipo pedagógico mantendrá una comunicación fluida contigo para compartir observaciones, ideas y propuestas. Antes de tomar la decisión de dejar sola a tu criatura, es importante que mantengas una conversación con las facilitadoras. En el momento en que sintamos (tanto tú como la facilitadora principal que está al cuidado de tu criatura) que tu hijo o hija puede quedarse sin ti en la escuela, lo más recomendable es que vayas alargando progresivamente tus ausencias, de manera que poco a poco tu hijo o hija se acostumbre a pasar una jornada completa en la escuela sin tu presencia.

Cada día, cuando decidas irte, informa a una facilitadora para que pueda dar apoyo a tu hija/o. Te pedimos que siempre avises a tus hijos cuando te vayas y que esperes a asegurarte de que lo han escuchado. Es importante para tu hijo/a (y la facilitadora) que tu hijo/a sea plenamente consciente de que te vas, y que apoye amorosamente las emociones que puedan surgir, sin la presión de hacer que se sienta mejor por conveniencia adulta.

En ocasiones, el momento de separarse de ti puede ser doloroso para tu criatura. En Kaleide consideramos que la expresión de las emociones a través del llanto es algo normal y saludable, y no trataremos de reprimirlo sino de empatizar con la vivencia de tu hijo o hija y de darle cariño.

A continuación te ofrecemos algunas pautas para acompañar a tu hijo o hija en sus primeros días en Kaleide (y que también son válidas siempre que estés en la escuela):

  • Presta atención a tu hijo o hija: acompáñale en su juego o acude a su lado si te necesita.

  • No "ayudes" a ninguna criatura levantándola del suelo ni columpiándola (incluido tu hijo o hija). Puedes en cambio sugerirles que prueben a hacer cosas que estén a su alcance y que les permitan tener pleno control de su cuerpo.

  • Antes de participar en las actividades, por favor consulta con las facilitadoras.

  • Cuando vayas a hablarle a algún participante, agáchate a su altura.

  • Bajo ninguna circunstancia grites, amenaces o regañes a ningún participante, aunque sea tu hijo o hija.

  • No hagas comentarios sobre ningún niño o niña. Puede oírte y sentirse mal.

  • No ofrezcas "premios" a ningún participante, no les aplaudas ni califiques su comportamiento (por ejemplo diciendo "¡bieeeen!" cuando hacen algo).

  • Si un niño o niña tiene un simple tropiezo sin mayores consecuencias, acércate y pregúntale si está bien, pero permítele recuperarse y levantarse a su tiempo y por sus propios medios.

  • Si cualquier participante (aparte de tu hijo o hija) se siente mal o requiere ayuda, por favor informa a una facilitadora. Cuando una criatura llora, las que están a su alrededor pueden sentir curiosidad, tristeza o miedo. Es importante que observes la reacción de tu hijo o hija y le acompañes en ese momento.

  • Si tu hijo o hija deja algún material sin recoger, por favor indícale que en la escuela recogemos los juguetes y materiales después de haberlos usado.

  • Las conversaciones sobre temas adultos pueden ser difíciles de comprender y asimilar para los niños y niñas. Dentro del espacio de la escuela (incluyendo el espacio exterior) te pedimos que solo mantengas conversaciones que puedan escuchar los y las participantes, y que tengas la atención puesta en todo momento en tu hijo o hija.

  • Por favor, no uses tu teléfono móvil dentro de la escuela (ni siquiera en el espacio exterior). Pon tu teléfono móvil en modo silencio antes de entrar en Kaleide.

  • Antes de marcharte, comunícaselo a tu hijo o hija y asegúrate de que te ha oído. Es importante que sepa que no vas a estar pero que puede recibir atención y cariño de las facilitadoras, que le ayudarán a encontrarse mejor, sin chantajearle para que se calme y sin presionarle para que cumpla expectativas ajenas.

Ten en cuenta que la forma en que tu hijo o hija se adapta a la escuela puede variar a lo largo del tiempo, y que puede necesitar de tu apoyo en mayor o menor medida en distintos momentos. Una enfermedad, la ausencia de un progenitor, situaciones de cambio o crisis familiares pueden afectarle y requerir tu apoyo. Te pedimos que colabores de forma habitual con la facilitadora principal de tu hijo o hija, para que pueda estar al tanto de cualquier circunstancia o cambio en las rutinas familiares que exija una especial atención en la escuela.

Es normal que te surjan preguntas en relación con el funcionamiento de Kaleide, tu presencia en el espacio y las interacciones entre las participantes y las facilitadoras. El equipo pedagógico está a tu disposición en el email [email protected].

Last updated

Was this helpful?