Salidas escolares
Last updated
Was this helpful?
Last updated
Was this helpful?
En Kaleide entendemos la escuela como parte de un continuo educativo que abarca la familia y la comunidad circundante. Queremos que las participantes puedan aprender fuera de la escuela tanto como dentro de ella, y que la comunidad se implique en la vida cotidiana de la escuela. Por ello valoramos mucho las excursiones, los talleres impartidos por personas invitadas, la colaboración con las familias, y todo lo que no permita conectar el aprendizaje de los niños y niñas con el mundo real.
La naturaleza nos brinda un entorno ideal para desplegar la creatividad, y adquirir resiliencia y confianza. Es viviendo experiencias regulares en la naturaleza que los niños y niñas desarrollan un vínculo duradero con el mundo natural. Y esto, como demuestran muchos estudios, es la base de una actitud responsable y de cuidado hacia el planeta en que vivimos.
El contacto con la naturaleza es restaurador a nivel físico y psicológico, ayuda a las personas de cualquier edad a recuperarse de la fatiga por atención dirigida, y contribuye a una actitud receptiva hacia el aprendizaje al estimular todos los sentidos e integrar el juego libre con el aprendizaje formal. Numerosos estudios revelan que los niños y niñas que pueden jugar al aire libre todos los días poseen mejor coordinación motriz y más capacidad para concentrarse, y tienen menos riesgo de sufrir ansiedad y depresión. La naturaleza nos hace también más colaborativas, y reduce el nivel de conflictos.
En Kaleide, el espacio exterior es una invitación a explorar la naturaleza y aprender prácticas medioambientales sostenibles como la agricultura ecológica, el reciclaje y la reutilización.
Cada semana, los participantes salen de excursión a la naturaleza cercana que es accesible a pie desde la escuela. Es una oportunidad valiosísima para aprender sobre la flora y la fauna locales, sobre biología y química, sobre geología, contaminación ambiental, energía, la física de las estaciones, geografía, el efecto de la gravedad en las mareas, ecología, biodiversidad, la interdependencia de todas las formas de vida... y tantos otros temas relacionados que adquieren nuevo significado y amplían nuestra perspectiva cuando podemos experimentarlos, observarlos e interactuar con ellos.
Estamos a pocos minutos a pie del Estadio Francisco Peraza ("La Manzanilla"), del Parque de la Vega y del Complejo Deportivo San Benito, y queremos aprovechar todas las instalaciones y posibilidades que nos brindan ambos espacios públicos: rocódromo, pista de skate, mesas de ping-pong, pista de motocross, y canchas de fútbol y baloncesto.
Kaleide está ubicada en un barrio tranquilo, y rodeada de calles con poco tráfico. En diez minutos caminando es posible llegar al centro de La Laguna, y queremos acudir con las participantes a exposiciones de arte, museos como el Museo de Historia (Casa Lercaro) o el Museo de la Ciencia y el Cosmos, y también a la Biblioteca Municipal de La Laguna.
La experiencia de salir de la escuela y recorrer caminando las calles de la ciudad ofrece a los niños y niñas múltiples aprendizajes relacionados con la seguridad vial, la autonomía y la responsabilidad.