Nuestra visión del aprendizaje
Lo que los niños y niñas aprenden depende de cómo lo aprenden. Por eso tomamos muy en consideración el contexto social y físico en que sucede el aprendizaje, así como las circunstancias vitales de los niños y niñas.
Desde nuestra perspectiva, el aprendizaje es inseparable del bienestar social y emocional. En Kaleide buscamos activamente que cada niño y niña se sienta a gusto, y lo hacemos tratando de cubrir sus necesidades de seguridad, de conexión emocional, de juego y de autonomía. Todo esto solo es posible manteniendo ratios muy bajas y dentro de una comunidad pequeña en la que todas las personas nos conocemos y podemos interactuar sin barreras, desde el respeto y el cuidado mutuo.
En nuestro enfoque resulta esencial la comprensión de que los niños aprenden a través del juego y a través de diversas interacciones con los adultos, otros niños y el medio ambiente. Aprenden a través de su curiosidad y prestando atención a aquellas cosas que despiertan su interés y su motivación. Aprenden a través de la observación, la imitación, el ensayo y error y la reflexión. Aprenden con la mente, pero también con todos los sentidos y con todo el cuerpo. Aprenden de manera consciente, deliberada y de maneras que escapan a la voluntad, pero que, sin embargo, son poderosas. Aprenden de nuestras palabras, pero más importante aún, de nuestras acciones.
El aprendizaje no es un proceso lineal: es complejo, con paradas y comienzos en el camino, ‟un flujo y reflujo gradual de las frecuencias de formas alternativas de pensar”, en las palabras del profesor Robert Siegler. Un niño no aprende habilidades y conceptos una sola vez, sino que los vuelve a aprender en niveles sucesivamente más maduros. Un enfoque vivencial y activo del aprendizaje requiere un entorno que satisfaga la necesidad de los niños de aprender a través del juego, la exploración y el descubrimiento; de los adultos y de sus pares; asumiendo riesgos, evaluando y desafiando sus propias capacidades y habilidades. Teniendo esto en cuenta, hemos desarrollado un marco coherente que involucra varios fundamentos de aprendizaje interdependientes:
el bienestar emocional
la mezcla de edades
la libertad responsable
el juego libre
la libertad de movimiento
la asunción de riesgos controlados
A continuación vamos a ver cada uno de estos elementos en más profundidad.
Last updated
Was this helpful?