Introducción
Last updated
Was this helpful?
Last updated
Was this helpful?
Kaleide International School nace de un proyecto de difusión educativa llamado , que durante siete años nos ha llevado a conocer más de treinta escuelas muy especiales en Holanda, Alemania, el Reino Unido, España y Estados Unidos, y a entrevistar a decenas de estudiantes y familias, educadores y expertas/os en educación y psicología.
Hemos adquirido el compromiso de incorporar esta experiencia –así como nuestra pasión por la educación– a una escuela que no solo permita a cada niño y niña el tiempo y la autonomía necesarios para desarrollarse plenamente, sino que también impulse diferentes formas de pensar sobre la educación y la infancia, del mismo modo que un caleidoscopio compone nuevas y cambiantes formas de la realidad a partir de una multiplicidad de reflejos.
Nuestra misión es crear una escuela en la que se fomenten las relaciones de cuidado basadas en la confianza, y donde se escuchen las voces de los niños y niñas en todos los aspectos de su educación.
Kaleide International School es una escuela pequeña y familiar donde los niños y niñas encontrarán continuidad entre su familia, su escuela y la sociedad circundante; una comunidad donde los niños y niñas crecerán sin juicios, sintiendo que se respetan sus propios ritmos y que se les apoya en el desarrollo de su pleno potencial; un entorno de aprendizaje que inspirará a los niños y niñas y cultivará el sentido del asombro, la curiosidad, la indagación, la experimentación, la solución de problemas, la creatividad y la colaboración.
Queremos alentar la motivación intrínseca y la autonomía de los niños y niñas, junto con su pensamiento crítico y divergente, su conciencia emocional y su capacidad innata para reconocer sus propias necesidades, al tiempo que nutrimos su sentimiento de pertenencia y su conexión con la naturaleza.
Confiamos en la capacidad de los niños y niñas de hacer un uso responsable de la libertad, y los incluimos siempre en la toma de decisiones. Tenemos el convencimiento de que, desde esa autonomía, podrán conservar el deseo de aprender toda su vida, desarrollar su responsabilidad y su sensibilidad, ser capaces de comprender la complejidad del mundo que los rodea y adquirir los conocimientos, los valores, las actitudes y las habilidades necesarias para hacer aportaciones valiosas.
A lo largo de este documento verás que empleamos la palabra "participantes" para referirnos a los niños y niñas que participan del espacio. Y hablamos de "facilitadoras" cuando se trata de las personas adultas que, de forma profesional, contribuyen a crear el ambiente de la escuela.