Proyectos

En Kaleide, las participantes pueden trabajar en solitario, o colaborar con un grupo en una serie de proyectos. Nuestras facilitadoras no imparten clases en el formato tradicional de asignaturas (a no ser que lo pidan los participantes, o lo considere oportuno el equipo pedagógico), y empleamos en cambio proyectos trans-curriculares. Todas las asignaturas tradicionales, como arte y diseño, computación, tecnología, geografía, historia, música, etc. se insertan en proyectos cuyos contenidos evolucionan con los propios intereses de los niños y niñas y las necesidades dictadas por su desarrollo cognitivo.

Consideramos que un buen proyecto se caracteriza por ser:

  • interesante y auténtico: el proyecto motivará a las participantes, tendrá sentido para ellas, estará conectado con sus vidas y las de su comunidad;

  • transparente: la intención o el significado de las actividades asociadas con el proyecto resultan claras y evidentes, y los participantes podrán implicarse según su propio nivel de complejidad, a lo largo de periodos largos de tiempo;

  • un reto: animamos a los niños y niñas a ser persistentes y superar las frustraciones, las dificultades y la incertidumbre;

  • a largo plazo: en un proyecto que se desarrolla a lo largo de semanas o meses, los participantes se familiarizan con las posibles soluciones, y se enfrentan a los problemas encontrados con anterioridad desde una mirada más madura;

  • polifacéticos: las participantes pueden incorporar sus propias habilidades y sus "cien lenguajes";

  • colaborativos: cuando colaboran, los niños y niñas se lanzan ideas entre sí, y comparten sus conocimientos dentro de una cultura abierta que valora la inspiración mutua.

Last updated

Was this helpful?