Filosofía educativa
Last updated
Was this helpful?
Last updated
Was this helpful?
Creemos que cualquier enfoque pedagógico debe tener en consideración la forma en que los niños y niñas aprenden y se desarrollan como seres sociales. Debe responder a las necesidades sociales, emocionales e individuales de las criaturas, y ha de ser suficientemente flexible para permitir a los niños y niñas desenvolverse a su propio ritmo y de una manera que preserve su curiosidad innata y su sentido del asombro. Como educadoras, nuestro objetivo es dar a las participantes la oportunidad de aprender desde su propia intención, y alentar la exploración y la investigación en contextos orgánicos o significativos. El cuidado y la educación forman un todo en nuestro enfoque, ya que la educación se apoya en interacciones de cuidado con otros niños y niñas, y con personas adultas. En Kaleide, este vínculo de cuidado abarca el mundo de las ideas, el mundo material construido por el ser humano, y el mundo natural.
En Kaleide el proceso de aprendizaje parte de las participantes y está ligado a sus intereses. Las propuestas del equipo pedagógico son siempre vivenciales, prácticas, y adecuadas a cada grupo de edad. Ofrecemos oportunidades variadas, tanto sugeridas por las participantes como por el equipo pedagógico, pero estas oportunidades son eso: oportunidades que las participantes deciden aprovechar o no. Este planteamiento permite a las participantes conservar el deseo de aprender y les ayuda a descubrir cómo obtener la información y los recursos que necesitan, sentando las bases para que el aprendizaje sea significativo y profundo.
Nuestro afán es que los niños y niñas puedan hacerse preguntas acerca de sí mismos y del mundo que los rodea, y que tengan oportunidad de buscar sus propias respuestas; que vivan la diversidad y la ambigüedad como alicientes para la creatividad; que adquieran un sentido de responsabilidad hacia sí mismos y las demás personas; que sean capaces de dotar de sentido a sus vidas y, en palabras de la educadora Maxine Greene, de "contemplar lo cotidiano con ojos nuevos".