El juego libre
Last updated
Was this helpful?
Last updated
Was this helpful?
El impulso de jugar es innato y apoya el desarrollo físico, social, emocional e intelectual del niño. El juego es una necesidad biológica, psicológica y social, y es fundamental para el desarrollo saludable y el bienestar de las personas y las comunidades.
El juego es la base del aprendizaje cognitivo, social y emocional de los niños y niñas. Pero, sobre todo, jugar es una necesidad biológica, psicológica y social que es fundamental para un desarrollo sano. El juego de los niños y niñas nos da pistas muy importantes en relación con su bienestar emocional. El juego simbólico tiene también efectos terapéuticos muy potentes y puede ayudar a un niño o niña a superar situaciones estresantes. En Kaleide no limitamos el tiempo de juego de los participantes, y queremos promover una actitud lúdica en todas nuestras actividades.
El juego es un ingrediente esencial de cualquier proceso creativo, y además contribuye a la resiliencia, la perseverancia, la innovación, la conciencia emocional, la auto-regulación, la valentía, la intuición, y el sentido del humor (todas ellas cualidades que están relacionadas con el aprendizaje significativo).
Por si fuera poco, el juego libre aporta a los niños y niñas un sentimiento de pertenencia, y les da la oportunidad de practicar habilidades físicas; liberar energía; desarrollar habilidades sociales; aprender sobre sí mismos y las demás personas; fortalecer su autoestima y su confianza; ampliar su vocabulario y afianzar el lenguaje; desarrollar la creatividad, la imaginación y la curiosidad; perseguir y ampliar sus propios intereses; expresar su personalidad y su individualidad; explorar materiales, equipamiento y elementos de la naturaleza; desarrollar habilidades para solucionar problemas; desarrollar su autonomía; captar relaciones y conceptos; establecer conexiones entre experiencias anteriores y nuevos aprendizajes; hacerse preguntas; expresar sus miedos y superarlos.
En Kaleide brindamos a las participantes oportunidades para el juego libre tanto en el interior como al aire libre, con bloques de construcción y otras "piezas sueltas", arena y agua, disfraces, equipamiento de psicomotricidad, utensilios de cocina, instrumentos musicales, y por medio de la danza, la música y las artes plásticas.